Proyecto Clavelitos en pro de la conservación del bosque andino

El proyecto “Clavelitos”, desarrollado en la vereda San Luis Alto del municipio de Ubalá, es un destacado ejemplo de trabajo colaborativo entre ASOHUMEA, BioD y varias plantaciones de la región. Esta iniciativa tiene como eje principal la conservación de especies emblemáticas como el mono churuco y el puma concolor, ambas esenciales para el equilibrio del ecosistema del bosque andino. A través de la protección de 403 hectáreas de este entorno, el proyecto busca preservar los hábitats de estas especies, promover su monitoreo y estudio, y garantizar su supervivencia a largo plazo en un espacio vital para la biodiversidad.

El esfuerzo conjunto también ha impulsado la restauración de áreas degradadas y la protección de importantes nacederos de agua, fundamentales para el sustento de la vida silvestre y las comunidades locales. Este proyecto se ha desarrollado con el apoyo activo de la comunidad, instituciones gubernamentales, universidades y ONGs, quienes han trabajado en la planificación e implementación de estrategias de conservación y recuperación ambiental. El compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno natural ha permitido que el proyecto “Clavelitos” no solo beneficie a la fauna local, sino también a las personas que dependen de este ecosistema, creando un impacto positivo para el futuro de la región.
Ver video en instagram en: https://www.instagram.com/reel/DAJ2ObHCXKO/?utm_source=ig_web_copy_link